¡BIENVENIDOS!

Una guía bien práctica sobre la interpretación diplomática en el siglo XXI.

Escrito por Cecilia Lipovsek

Prólogo por Tony Rosado

Cecilia Lipovsek

Es hora de levantar el telón, echar luz sobre el manto de misterio que rodea a la interpretación diplomática y mirarla a los ojos para que podamos conocerla mejor.

Basado en las preguntas y los pedidos de mis clientes y mis años de experiencia acompañando delegaciones latinoamericanas de visita en el Reino Unido, ¡BIENVENIDOS! es una guía detallada para una interpretación diplomática efectiva.

¡BIENVENIDOS! por Cecilia Lipovsek

¡BIENVENIDOS!

La forma de interpretación más antigua del mundo, la interpretación diplomática se distingue tanto por las habilidades que los intérpretes diplomáticos necesitan para desempeñarse en los niveles más altos como por los retos que debemos enfrentar cuando hacemos nuestro trabajo.

Desprovistas de la seguridad de la cabina de interpretación, nociones como la neutralidad se vuelven menos rígidas y llenas de matices, mientras que términos como “confidencialidad” adquieren un nuevo signicado y detalles como nuestro porte y las prendas que vestimos cobran tanta importancia como las palabras que utilizamos. Y eso es solo el comienzo.

¡BIENVENIDOS! es la combinación de lo que aprendí les sirve más a mis clientes y lo que mis clientes me han dicho les sirve más a ellos. Uso todo lo me menciono en este libro en mi propia práctica profesional de intérprete diplomática. No repito las ideas de otros ni tomo nada prestado.

Con ¡BIENVENIDOS! vas a poder:

N

mejorar (o adquirir) habilidades

N

ver cómo asistir mejor a tus clientes

N

trabajar mejor con tus intérpretes diplomáticos

La práctica diplomática está cambiando.

En el siglo XXI, la diplomacia ya no es la competencia exclusiva de los ministros y los ministerios de relaciones exteriores sino también de todos los niveles de gobierno (nacional, regional, estatal y local) y funcionarios, así como también de una pluralidad de actores de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales.

Por lo tanto, los intérpretes diplomáticos ya no trabajamos en un solo tipo de situaciones sino también en un amplio abanico de situaciones diversas y, en consecuencia, recurrimos a una combinación de herramientas, técnicas, habilidades y decisiones distintiva de nuestro trabajo y diferente de las combinaciones requeridas en otras áreas de la interpretación.

Palacio de Westminster
Palacio de Kensington
El DiploTerp™ Modelo

El Modelo

Es todo un talento poder comunicar en el otro idioma los matices del mensaje de un diplomático sin perder complejidad. Sin duda requiere más que ser simplemente un buen intérprete.

El Prototipo descrito en ¡BIENVENIDOS! le brinda a mis colegas intérpretes una guía para pasar de ser un intéreprete de conferencias/judicial/comunitario a ser un DiploTerp™; es decir un Diplo(mático) (in)Terp(prete).

El DiploTerp™ Prototípico consta de cuatro pilares interconectados para que la práctica de la interpretación diplomática sea efectiva, útil y satisfactoria.

Es un gran libro para todo aquel que quiera probar la interpretación diplomática o trabaje con intérpretes diplomáticos, pero también para intérpretes veteranos interesados en una mirada fresca sobre la profesión.

Cecilia también presenta el conjunto de modos de interpretación que deben dominar los intérpretes diplomáticos: interpretación diplomática, interpretación consecutiva y traducción a primera vista. Estas habilidades forman la “paleta”, como la que usan los pintures en su arte.

Preferí Digital

Primero Digital

Los Libros de MULTILATERAL estás disponibles en formato electrónico en todo el mundo.

y también en formato impreso en Amazon y Barnes & Noble.

Igual que a vos, me encanta tener un libro en las manos y escribir notas en los márgenes, pero cuidemos el planeta y prioricemos los formatos digitales. 😊

#LasPalabrasConnectanMundos