Lunch

Ene 6, 2023

El menú del almuerzo y los diplomáticos latinoamericanos

Written by Cecilia Lipovsek

In
A veces, es más fácil interpretar una reunión sobre infraestructura y maquetación digital que el menú del almuerzo. Continue Reading >

Contrario a la creencia popular, a veces es más fácil interpretar una reunión sobre infraestructura y maquetación digital que el menú del almuerzo.

No, no perdí la cordura ni me quedé sin palabras.

El tema es que, cuanto más mundano y cotidiano es algo, más formas diferentes de decirlo existen; mientras que el vocabulario técnico tiende a ser “estándar” y “neutral”.

Uno de mis profesores de traducción en la universidad siempre usaba el ejemplo de la ropa para explicar este fenómeno. Según él, cuanto más íntima la prenda, más variedades regionales y socioeconómicas existen para nombrarla. Si lo pensamos, un sobretodo es un sobretodo acá y allá y en cualquier lugar, pero ¿cuántas palabras diferentes conocés para describir la ropa interior incluso en tu propio idioma?

En español nomás existen las bombachas, las pantaletas, las bragas, los calzones, las panties, etc.

Curiosamente, este fenómeno existe en todos los idiomas y, especialmente, en aquellos que se hablan en varios países distintos como el español. Y, obviamente, no se aplica solamente a las prendas de vestir.

Así que durante una misión técnica, no importa si los delegados que participan de la reunión son de México, de Colombia, de Argentina o de Perú porque las palabras que se usan para hablar de puentes, suministro de agua, redes eléctricas, aeropuertos, ferrovías y demás en español son prácticamente similares en todos los países latinoamericanos.

Sin embargo, a la hora del almuerzo la cosa cambia y mucho.

La ‘beetroot’ se llama betabel en México, betarraga en Chile, y remolacha en la mayoría de los países hispanohablantes.

Los ‘sweet-potatoes’ son boniatos en Uruguay y España, camotes en América Central, y batatas en los demás países.

Etc. Etc.

Entonces, no sería exagerado decir que, visto así, hablo 24 idiomas: inglés, portugués, y el español hablado en los 22 países del mundo iberoamericano.

Tanto hablar de comida, me dió hambre: ¿qué hay de almuerzo hoy?

Related Notes

Related

¿Hablás español corporal?

¿Hablás español corporal?

Como sabés, estoy constantemente tendiendo puentes entre América Latina y el Reino Unido. Y, aunque las generalizaciones deben manejarse con cuidado y delicadeza, pueden ayudarnos a entender mejor los dos extremos del puente cultural para que podamos acercarlos y...

leer más
El Gran Verano Británico

El Gran Verano Británico

A pesar de la lluvia habitual y de los pronósticos poco alentadores, el verano británico sí existe y La Temporada es cosa importante y divertida. Iniciada en el siglo XVIII. cuando la alta sociedad comenzó a seguir los movimientos de la familia real en Londres y sus...

leer más
London by Cecilia Lipovsek<br />
Follow & Contribute

Join

Subscribe For Updates & Offers

Get the latest MULTILATERAL Notes sent straight to your inbox every week so you don’t ever miss a thing! You can also follow (and read) us on social media and join the conversation there.