Chameleon

Ene 6, 2023

El poder de los intérpretes para cuidar tu reputación

Written by Cecilia Lipovsek

In
Mis clientes saben de lo suyo. Yo sé de lo mío. Y juntos podemos encontrar el mejor formato de servicio para cada ocasión. Continue Reading >

Con frecuencia, mis clientes diplomáticos solo necesitan un poquito de ayuda en vez de interpretación tradicional con traducción constante del inglés al español y viceversa.

El problema

El inglés es el idioma extranjero más estudiado en el mundo hispanohablante. Por lo tanto, no es de sorprender que quienes trabajan habitualmente en ámbitos internacionales entienden inglés mejor que lo hablan. Por lo tanto, cuando interactúan con sus contrapartes angloparlantes no necesitan ayuda para entender lo que dicen los demás, pero sí prefieren hablar a través de un intérprete en vez de hablar directamente en inglés ellos mismos.

Llamo a este tipo de ayuda interpretación guarda reputación.

Tal fue el caso de un Ministro de Comercio Exterior latinoamericano durante su visita al Reino Unido.

El Ministro en cuestión habla inglés bien, pero me dijo que a veces le cuesta entender ciertos acentos y expresiones o hablar en público en un idioma extranjero.

La solución

Durante la breve reunión informativa antes del primer evento en la agenda, me dí cuenta que el formato tradicional de traducir todo lo que se dice ida y vuelta sería engorroso y, sobre todo, ineficiente. Así que sugerí que utlizásemos el formato de interpretación guarda reputación.

Así yo quedaría como backup (prestando atención constante a la conversación, por supuesto) in casero que necesitase aclarar algo. Además, en vez de interpretar lo que los anfitriones británicos dijesen en inglés al español, solo interpreté lo que él dijo en español al inglés para que los británicos lo entendiesen.

La idea es mantener las cosas simples y en línea con el punto uno del Modo Multilateral: ser últiles. Imponer una forma de hacer las cosas simplemente porque es como siempre se hicieron no hubiese beneficiado a ninguno de los involucrados.

Una de las cosas más lindas de la interpretación, al menos en mi opinión, es lo flexible que es permitiéndonos adaptar cómo la usamos a cada situación.

El programa del ministro incluía una presentación de cuarenta minutos sobre su país ante un pequeño grupo selecto que quería hacer en español. Así que, después de analizar el tamaño de la sala y la composición del público, el equipo del ministro y yo decidimos cambiar de formato y usar interpretación simultánea.

Funcionó perfectamente bien.

El beneficio adicional

Como de costumbre, después de la presentación del ministro hubo una sesión de networking para que pudiese conocer a los actores principales del sector.

Así que cambiamos de formato una vez más y pasé a seguir por la sala y asistirlo con lo que necesitase. Sin embargo, la ayuda que más cuidó su reputación no fue lingüística sino intercultural.

El ministro estaba conversando con la vocera de un grupo representante de productores de licores y whisky escosés. Noté que estaba manejando bien el fuerte acento escosés de la señora, cosa difícil de hacer, pero que le estaba costando algo más.

La señora seguía mencionando el “Beefeaters’ Gin”, una marca famosa de gin británico, y era obvio que el ministro no sabía bien de qué estaba hablando. Darme cuenta de estas cosas es parte de mi trabajo como intérprete. Así que me acerqué discretamente como si fuese a interpretar algo y le dije rápidamente que estaba hablando del “Beefeaters’ Gin”, una de las marcas de gin más famosas de Gran Bretaña. El ministro asintió brevemente y siguió con la conversación mientras levantó el pulgar detrás de la espalda como señal de agradecimiento.

Lecciones aprendidas

Escuchá a tus clientes Ellos son expertos en lo suyo. Vos sos experto en lo tuyo. Y junto podemos encontrar el formato de servicio más adecuando para cada situación.

Oh, y nunca dejes de ayudar a tus clientes.

Related Notes

Related

No soy Superman, soy Batman

No soy Superman, soy Batman

O mejor debería decir: soy 80% Batichica y 20% Superchica. 😉 No soy fanática de las historietas, así que mis disculpas por adelantado a todos aquellos que adoran las historietas si mi analogía es un poco burda. Sin embargo, llevo vistas suficientes películas como...

leer más
Intérpretes vs “Interpretator”

Intérpretes vs “Interpretator”

Los intérpretes somos unos de los profesionales más resilientes que conozco. Durante los últimos años, lo hemos demostrado hasta la saciedad y ahora estamos a punto de hacerlo una vez más. Hace unos seis o siete años, las plataformas digitales de interpretación...

leer más
¿Hablás español corporal?

¿Hablás español corporal?

Como sabés, estoy constantemente tendiendo puentes entre América Latina y el Reino Unido. Y, aunque las generalizaciones deben manejarse con cuidado y delicadeza, pueden ayudarnos a entender mejor los dos extremos del puente cultural para que podamos acercarlos y...

leer más
London by Cecilia Lipovsek<br />
Follow & Contribute

Join

Subscribe For Updates & Offers

Get the latest MULTILATERAL Notes sent straight to your inbox every week so you don’t ever miss a thing! You can also follow (and read) us on social media and join the conversation there.