Schedule

Ene 6, 2023

Una reunión menos, un amigo más

Written by Cecilia Lipovsek

In
Cada cultura ve la comida a su propio modo. ¿Alguna vez te pusiste a pensar el impacto que tiene la comida sobre el éxito de tu negocio? Continue Reading >

Como buena sibarita y latinoamericana, creo que la comida y las comidas (especialmente las compartidas) son una de las cosas más placenteras de la vida.

¿Alguna vez te pusiste a pensar el impacto que tiene la comida sobre el éxito de tu negocio?

La idea detrás de semejante pregunta bizarre es que la comida y las comidas son elementos culturales y que cada cultura las ve a su modo y a la medida de sus intereses:

(Muy) a grandes rasgos, los británicos tienen una idea más funcional de la comida: nutrientes en el sistema y listo.

(Muy) a grandes rasgos también, a los latinoamericanos les gusta tomarse su tiempo.

Por eso, cuando acompaño a una misión técnica y veo las bandejas de wraps, sándwiches y papas fritas para almorzar rápido entre reuniones mientras también hacen networking, no puedo más que sacudir la cabeza con incredulidad.

A mi manera de ver, una de las principales motivaciones detrás de toda misión técnica es fomentar una mejor colaboración entre las partes.

La idea es crear confianza, construir lazos más sólidos, promover el entendimiento y generar oportunidades.

Si es así, entonces ¿por qué desperdiciar la oportunidad antes de siquiera empezar el proceso?

Para el típico funcionario del gobierno inglés, el almuerzo es algo funcional y ofrecerlo es buenos modales. Mientras que el intercambio de conocimiento, la alineación de metas y objetivos y conocerse mutuamente son cosas que se hacen durante las reuniones. Por lo tanto, cuantas más reuniones se hagan en el día, mejor uso del tiempo de todos los involucrados.

Desde su punto de vista, el éxito de las misiones consiste en intercambiar la mayor cantidad de información posible dentro de un formato establecido como las reuniones.

Mientras que (muy) por el otro lado, para las visitas latinoamericanas, el almuerzo es el momento ideal para disfrutar de una buena comida y, aún más importante, conocer mejor a las personas con quienes (tal vez) vayan a hacer negocios.

Desde su punto de vista, la información y el conocimiento se puede intercambiar en otro momento o incluso mandar por correo electrónico, las reuniones son para debatir los puntos principales y hacer tormentas de ideas, y la clave detrás del éxito de una misión yace en poder determinar si confían en sus contrapartes y, por lo tanto, les gustaría trabajar con ellos; algo que solo pueden decidir al interactuar cara a cara.

Así que la próxima vez que estés por recibir a una delegación de América Latina, por favor dejá tiempo libre para tener un buen almuerzo largo que no sea de trabajo. Llevá a tus invitados a un pub o a algún lugar bien inglés. Sentarte a la mesa con ellos y disfrutá de una buena comida y una buena conversación. Van a ser las dos horas más productivas y mejor invertidas de toda la visita.

Ya sé que debería preocuparme solo por las cosas lingüísticas, pero creeme que es mejor tener una reunión menos, pero un amigo más. Después de todo, mi trabajo no consiste solo en traducir entre idiomas; a veces (de hecho, siempre) hace falta traducir las culturas también.

¡Buen provecho!

Related Notes

Related

¿Hablás español corporal?

¿Hablás español corporal?

Como sabés, estoy constantemente tendiendo puentes entre América Latina y el Reino Unido. Y, aunque las generalizaciones deben manejarse con cuidado y delicadeza, pueden ayudarnos a entender mejor los dos extremos del puente cultural para que podamos acercarlos y...

leer más
London by Cecilia Lipovsek<br />
Follow & Contribute

Join

Subscribe For Updates & Offers

Get the latest MULTILATERAL Notes sent straight to your inbox every week so you don’t ever miss a thing! You can also follow (and read) us on social media and join the conversation there.